Lograr una venta puede ser complejo, toma algo de tiempo y requiere de distintas rondas de negociaciones. Por ello es necesario utilizar recursos que ayuden al cliente potencial a entender el valor de tus propuestas y por qué le convienen. Hoy te mostramos qué es una cotización en ventas y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos.
¿Qué es una cotización en ventas? Todo lo que debes saber
Los departamentos de ventas sin duda quieren enganchar a todos los clientes potenciales posibles y llevarlos a la conversión. Sin embargo, no es ninguna novedad que los prospectos evalúen distintas propuestas a la vez para decantarse por la mejor.
Así que en muchas ocasiones ellos pedirán una cotización en ventas, y tu empresa debería poder proporcionársela de forma inmediata. La cotización es un documento que describe el servicio o producto que presta tu empresa y específica el monto que se deberá pagar por el mismo.
Es un documento meramente informativo y no compromete al cliente a adquirir tus productos; pero si lo ayuda a tener toda la información que necesita antes de tomar una decisión.
Las cotizaciones con presupuestos que tu empresa hace a clientes interesados, los ayuda a evaluar tus ofertas y compararlas con las demás. Utilizar este recurso no solo le aporta valor a tu imagen de marca, sino que puede ayudarte a incrementar tu nivel de ventas.
Consejos para realizar cotizaciones de forma más eficiente
Ahora que sabes qué es una cotización en ventas es necesario que aprendas a realizarla correctamente.
Repasemos algunos puntos que no pueden faltar al generar estos documentos:
Incluye toda la información de la empresa
Todo documento que genere tu empresa debe estar tipificado correctamente con la información de tu negocio.
Asegúrate de colocar un logo, el nombre de tu empresa, los teléfonos de contacto y otra información de interés. Esto permite al cliente contactarte si después de la cotización quiere cerrar el trato o responder alguna duda.
Información del cliente
Cada cotización es única y va dirigida a un cliente en concreto, por lo que personalizarlas es fundamental.
Asegúrate de colocar el nombre del cliente o empresa a la que va dirigida. Esto le agrega una imagen más seria de tu empresa y genera confianza en las negociaciones.
Nunca hagas cotizaciones que no estén debidamente personalizadas.
Incluye descripciones claras de precios y productos
No cometas el error de solo colocar el producto o servicio que vendes y al lado el precio. Puedes utilizar las cotizaciones para diferenciarte del resto al agregar detalles que hagan que tu empresa resalte sobre las demás.
No coloques el precio total de todo; mejor haz un desglose unitario de todos los procesos o productos que incluye el servicio.
Agrega detalles específicos del artículo que el cliente desea: tipo, color, material, tamaño, etc.
La idea es que el cliente vea que está pagando no solo por el producto sino por todo el servicio que brindas. Al final, después del desglose, si puedes colocar el precio final.
Si tienes descuentos o alguna oferta es un momento ideal para agregarla a la cotización.
Si bien es cierto que puedes realizar cotizaciones a mano, utilizar un software para cotizaciones te ahorra tiempo y el resultado será más profesional.
Impulsa CRM es un completo software de gestión comercial que te ayuda a crear, gestionar y hacer seguimiento a todas tus cotizaciones en tiempo real.
Aprende cómo usar esta herramienta aquí: