¿Sabías que puedes mejorar tu flujo de ventas en cualquier momento o lugar a través de tu celular o laptop? WhatsApp es la clave. Esta plataforma es cada vez más usada para captar y convertir nuevos prospectos en clientes leales a la marca. Hoy te mostramos cómo usar WhatsApp para ventas consultivas de forma fácil y con resultados positivos.
La venta consultiva: Enfoque y objetivo
La venta consultiva es una modalidad comercial donde se ayuda al consumidor a elegir el producto correcto para él. Esto basado en los datos del cliente, sus expectativas, deseos o necesidades.
Puede que el cliente tenga un problema que quiera resolver, pero no sabe cuál producto es el más indicado para ayudarle. Por eso, el vendedor hace las veces de un asesor que, con preguntas bien guiadas, ayuda al cliente a conocer las opciones.
La venta consultiva siempre tendrá el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente y brindar un servicio de calidad; nunca se tratará de vender a la fuerza cualquier producto.
El modelo de venta consultivas requiere, casi siempre de interacciones presenciales y estímulos visuales. Pero cuando tu empresa vende por internet y gestiona solicitudes vía WhatsApp, ¿Cómo tener éxito?
Usar WhatsApp para ventas consultivas: Las claves a tener en cuenta
Si bien WhatsApp es un excelente canal a través del cual centralizar la comunicación con los clientes, la venta consultiva requiere capacitación adicional.
Lo primero será tener un registro detallado de cada cliente o prospecto comercial. Esfuérzate por recabar datos del cliente, así sean los más básicos. Estos datos funcionan como una vía para conocer a dicho cliente, su contexto, características demográficas y posibles tendencias de consumo.
Sin datos es imposible ofrecer soluciones personalizadas a la medida del cliente. Adoptar un CRM puede ser de gran utilidad a la hora de gestionar cada oportunidad comercial; ya que registra datos importantes del consumidor y los analiza para brindarnos sugerencias de atención basadas en sus gustos o expectativas.
Otra cosa que puede ayudar a los equipos de venta es utilizar preguntas directas y específicas; esto para sacar la verdadera intención de la solicitud del cliente.
Por ejemplo, imagina que un cliente te contacta porque desea comprar un nuevo sofá en tu empresa, entonces te pide recomendaciones.
Antes de dar una respuesta, el agente deberá indagar más sobre la situación o preferencias del cliente. Podría por ejemplo preguntar sobre el espacio dispuesto para el sofá, cuántas personas lo usarán, qué material prefiere, etc.
El equipo podría valerse de las respuestas rápidas de WhatsApp para dar una contestación más veloz a las preguntas más frecuentes del cliente.
También es posible utilizar un chatbot para que se encargue de obtener los datos más relevantes del cliente previo a la consulta con el agente humano.
Así, una vez que la conversación es transferida a este, el agente ya sepa:
- Nombre del cliente.
- Edad.
- Género.
- Números de contacto.
Todo esto agiliza el proceso de atención y da las herramientas al consultor para ofrecer soluciones más personalizadas en cada caso.
Impulsa CRM: Usar WhatsApp para ventas consultivas es más fácil que nunca
Nuestro potente software de Costumer Relationship Management, Impulsa CRM te da todas las herramientas que requiere tu equipo para el éxito de tus ventas consultivas.
- Recoge datos de cada cliente y almacénalos en perfiles individuales.
- Segmenta a tu público según sus intereses.
- Automatiza procesos de venta y calificación de leads.
- Haz un mejor seguimiento de cada oportunidad comercial.
¡Contáctanos hoy mismo!