A medida que pasa el tiempo y la tecnología avanza aparecen nuevos métodos que potencian la gestión comercial de las empresas. WhatsApp y las ventas consultivas son un matrimonio que ha dado y sigue dando excelentes resultados a quienes la aplican. Hoy te mostramos algunas estrategias prácticas para la venta consultiva por WhatsApp que puedes implementar hoy mismo.
Venta consultiva por WhatsApp: 5 estrategias exitosas
Crea una buena lista de contactos y segméntala
La venta consultiva se basa en ofrecer propuestas personalizadas a las circunstancias o necesidades del cliente. Y para poder personalizar el trato es necesario tener la mayor información posible sobre dicho contacto.
Cuando un lead ingresa a tu sistema de ventas debes esforzarte por recopilar datos de calidad de ese prospecto. Luego, agruparlos con otros usuarios que tengan problemas, necesidades e intereses similares. Esta segmentación te ayudará a crear esquemas de atención más personales y cercanos que faciliten la venta consultiva.
Dejar que el cliente domine la conversación al inicio
El equipo de ventas no debe tratar de adivinar lo que el cliente necesite; tampoco debe sacar conclusiones tras algunas breves descripciones de lo que el cliente busca.
Siempre es bueno practicar la escucha y dejar que el cliente se exprese. Permite que cuente sus intereses, experiencias previas en productos similares o preferencias personales.
El agente incluso puede formular preguntas que ayuden a entender mejor lo que el cliente está buscando. Solo una vez que el agente conoce bien la situación tomará el mando de la conversación.
Estandarizar con respuestas rápidas
WhatsApp permite guardar ciertas respuestas a preguntas que recibimos frecuentemente en el negocio. Puedes usar esto a tu favor a la hora de practicar la venta consultiva.
Por ejemplo, si un cliente solicita que se le asesore sobre un producto que quiere comprar, pero no sabe cuál le conviene más; en ese caso podríamos hacerle una pregunta bien pensada, y según lo que nos diga usar alguna de las respuestas ya guardadas para ir guiando la conversación más rápido.
En algunos casos los agentes usarán las mismas preguntas guiadoras, por lo que tenerlas guardadas de antemano ahorra tiempo y hace más ágil la atención.
Utilizar la automatización de forma inteligente
Escuchar a un cliente para determinar cuál es el mejor producto para él puede requerir de mucho tiempo. Sin embargo, gracias a la automatización los agentes pueden satisfacer una amplia demanda de solicitudes de forma más eficiente.
Al adoptar un chatbot, por ejemplo, podemos dejar que este se encargue de recopilar datos valiosos sobre el cliente antes de transferir la conversación. Así, una vez el agente la retoma, ya tendrá una idea de lo que esté cliente busca o necesita.
Configura el chatbot para que haga preguntas bien pensadas e incluso dé varias opciones de respuesta al cliente.
Y si vas a enviar contenido personalizado utiliza la automatización para programar cuándo y a quién se envían. Crea un cronograma bien definido para que no caigas en el spam o te consideren intrusivo.
Adopta un software de gestión comercial
Algunas de las funciones antes mencionadas no se pueden implementar con WhatsApp Business App; por lo que adoptar un software especializado te dará acceso a estas funciones avanzadas.
Impulsa Sac, por ejemplo, te permite administrar tu cuenta desde varios dispositivos a la vez. También puedes gestionar tus contactos, hacer segmentaciones, incluir chatbots Impulsados por IA y evaluar tu rendimiento con estadísticas en tiempo real.
Aprende más aquí.