Cómo elegir el CRM ideal para gerentes comerciales: Guía práctica

Cómo elegir el CRM ideal para gerentes comerciales: Guía práctica

Todo equipo de ventas está liderado por un gerente comercial encargado de velar porque se cumplan los objetivos. A menudo, estos se apoyan en herramientas especializadas para optimizar su rendimiento comercial, como los CRM. Hoy veremos qué debes tener en cuenta para elegir el CRM ideal para gerentes comerciales.

Los 5 factores que determinarán un CRM ideal para gerentes comerciales

Toda empresa es distinta, tiene objetivos distintos, así como debilidades únicas. Así que la elección de un CRM no se debe basar solo en prestaciones o precio. Es necesario asegurarse de que este pueda brindar las funciones que se necesitarán a corto, mediano y largo plazo.

¿Qué aspectos tomar en cuenta? Los detallamos a continuación.

1- Análisis de metas comerciales

Antes de que el gerente comercial siquiera piense en adquirir tal o cuál CRM, es necesario ponerse metas y objetivos.

Estas metas estarán basadas en datos, históricos y tendencias del equipo de trabajo; así como también en las necesidades y aspiraciones de la empresa.

Tener objetivos nos ayuda a enfocar nuestros esfuerzos en una idea concreta. Si tenemos claro lo que queremos lograr, seremos más objetivos a la hora de buscar el CRM ideal para gerentes comerciales.

2-  Funciones de gestión comercial

Los CRM tienen que ser mucho más que un simple software para almacenar datos. Este debe poder ayudarnos a optimizar nuestros embudos de ventas a través de la buena gestión comercial.

Un CRM capaz puede, por ejemplo, ayudarte a cualificar tus leads y agendar reuniones de negocios con alertas; también te permite detectar a los prospectos con mayor capacidad de conversión y proveer sugerencias para mejorar los resultados.

El CRM no solo debe proveer datos sino ayudarte a transformarlos en estrategias sólidas para mejorar tus ventas.

3- Automatización

Una de las grandes ventajas del CRM es que te ahorran el tener que realizar todos los procesos manualmente. La automatización te ayuda a ahorrar tiempo valioso al configurar de antemano algunos procesos para que los realice el CRM.

Por ejemplo, enviar mensajes masivos con recordatorios u ofertas; llamar a un cliente minutos antes para confirmar una reunión, o incluso crear un perfil comercial a cada lead que llega a través de tus plataformas.

La automatización permite que el equipo esté más desocupado para atender otros asuntos de mayor importancia.

Eso sí, no todos los CRM ofrecen la misma capacidad de automatizar; de allí que para encontrar el CRM ideal entiendas qué procesos deseas automatizar y cuáles no.

4- Escalabilidad

Cómo elegir el CRM ideal para gerentes comerciales: Guía práctica

Si vas a invertir en un CRM para tu empresa es evidente que te proyectas con él a largo plazo. Los CRM deben poder suministrarte funciones adaptadas a tus necesidades incluso si tu empresa crece en tamaño y demandas.

Si tú CRM no es escalable, tarde o temprano tendrás que cambiarlo por otro más capaz; y eso incluye mayor inversión, tiempo de adaptación, entre otros.

5- Usabilidad

Si el gerente comercial desea que su equipo alcance los objetivos, debe proveer herramientas potentes pero fáciles de usar.

El CRM ideal tiene una interfaz optimizada, es estable y ofrece un buen rendimiento. Esto hace que el equipo esté más abierto a usar las nuevas herramientas y las puedan dominar en poco tiempo.

Impulsa CRM es el CRM ideal para gerentes comerciales gracias a su potencia, funciones avanzadas y escalabilidad. ¿Quieres conocer las ventajas de este software?

Te invitamos a ver este breve video.


Publicado

en

por