¿Cómo comenzar con un CRM de ventas?

¿Cómo comenzar con un CRM de ventas?

En el mundo moderno es muy importante mantener la competitividad, y para ello las empresas deben blindarse con herramientas funcionales. Los CRM de ventas son quizás el mejor recurso que tienen los comerciantes para potenciar su operatividad y nivel de servicio.

CRM de ventas: Cómo dar los primeros pasos

Los CRM o Costumer Relationship Management es un software comercial enfocado en mejorar la relación con los consumidores de una marca. Puede ayudarte a crear embudos de ventas, hacer seguimiento comercial, planificar e impulsar estrategias de marketing y ventas, entre otros.

De hecho, cuenta con un gran número de funciones avanzadas que debes conocer de primera mano para sacarle provecho a este recurso. Así que si estás pensando en adoptar un nuevo CRM de ventas te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

1- Estructura bien tu ciclo de ventas

Antes de implementar un CRM es necesario que tengas bien definidos todos los procesos y etapas de tu embudo. Esto te permitirá utilizar las funciones del CRM para optimizar, agilizar y pulir dichos procesos; inclusive automatizar muchas tareas repetitivas que realizabas anteriormente.

Adoptar un CRM sin tener un ciclo de ventas bien definido no va evitar fallos y retrasos en el embudo. Por eso debes diseñar tu hoja de ruta y el recorrido del cliente desde que te contacta hasta que se concreta el cierre de la venta.

2- Define qué procesos requieren mayor atención

Los CRM tienen numerosas funciones que pueden serte muy útiles, pero no todas serán vitales para ti. No sé trata de automatizar todo el proceso de ventas, sino de estructura tu embudo de forma inteligente usando el CRM para elevar la productividad.

Así que puedes tener en cuenta los miembros de tu equipo, así como sus habilidades y experiencia. Con esa información podrás definir a qué áreas darle mayor atención, seguimiento o qué tareas deben automatizarse.

Si tienes esto claro te será mucho más fácil adaptarte a la nueva metodología de trabajo con el CRM.

3- Configurar e importar datos

Los CRM de ventas son muy versátiles y puedes configurarlos para que se adapten a tu tipo de empresa o embudo de ventas.

La configuración del software te permitirá definir parámetros a tu gusto para usar la herramienta de forma más eficiente.

Además, necesitarás transferir los datos que manejabas antes de adoptar el CRM. Sea que usaras otro programa o llevaras registros manuales, estos deberán pasarse al nuevo CRM para enriquecer la base de datos.

Si tu empresa es grande y tiene muchos datos que transferir debes asegurarte de que la nueva herramienta ofrezca un método sencillo de transferencia. Existen algunos programas o extensiones que pueden ayudarte en algunos casos.

Si no tienes tus datos en otra herramienta digital, entonces deberás digitalizar tus contenidos manualmente; por eso es tan importante que tu CRM de ventas sea fácil de usar y con una curva baja de aprendizaje.

Impulsa CRM: Tu CRM de ventas por excelencia

¿Cómo comenzar con un CRM de ventas?

Si estás pensando en adoptar un software CRM potente, funcional y a la medida de tu empresa, Impulsa te ofrece la mejor solución.

Nuestro CRM es fácil de usar, con una adaptación rápida y una interfaz amigable. Viene cargado de funciones ideales para mejorar tu sistema de ventas desde el día 1.

Optimiza tu embudo de ventas, automatiza tareas, haz mejor seguimiento de todas tus oportunidades comerciales y gestiona a todos tus clientes con una sola herramienta.

Te invitamos a conocer algunas funciones destacadas de Impulsa CRM en el siguiente video.


Publicado

en

por

Etiquetas: