Algunos ejemplos de uso de WhatsApp API

La diferencia de WhatsApp con IA y WhatsApp API con IA

La inteligencia artificial está revolucionando muchísimas apps y plataformas, incluyendo las de uso diario. Hoy queremos analizar cómo ha cambiado al mensajero más popular del mundo identificando las diferencias entre WhatsApp con IA y WhatsApp API con IA.

WhatsApp con IA y WhatsApp API: ¿Son lo mismo?

La respuesta corta es no. Si bien ambos servicios tienen como base el envío y recepción de mensajes instantáneos, las capacidades y funciones no son las mismas. Mientras que WhatsApp se enfoca en un público general, las soluciones como Business y API se orientan a un público empresarial.

Aún así, la inteligencia artificial ha llegado a cada una de estas versiones, aunque adaptando sus funciones al usuario que las utilice. Por eso, queremos explicarte cómo funciona WhatsApp con IA y WhatsApp API con IA para que determines cuál es la que necesitas.

La IA de Meta en WhatsApp

En una reciente actualización, todos los usuarios de WhatsApp pudieron ver un nuevo ícono circular en la pantalla de inicio de su app. Esta es la IA de Meta, un nuevo asistente virtual que se integra con el servicio y ofrece respuestas a solicitudes generales.

Por ejemplo, el usuario podrá preguntar sobre el clima, pedir que busque información por internet o incluso que genere imágenes desde comandos. La Meta de IA tendrá un funcionamiento similar a otros modelos de inteligencia artificial como Copilot, Gemini o ChatGPT.

Ahora bien, este servicio no tiene un enfoque específico, sino que es más generalizado. Los usuarios pueden preguntar sobre casi cualquier cosa y recibir respuesta al instante.

Pero las conversaciones con la IA de Meta solo son de 1 a 1; es decir, no se puede incluir a más personas en los chats. Tampoco es posible programar la IA para que responda de cierta manera, ya que Meta es quien hace estas funciones.

Y como la app regular de WhatsApp no se enfoca en empresas, la utilidad de esta IA para negocios es prácticamente nula.

WhatsApp API con IA

Algunos ejemplos de uso de WhatsApp API

Las empresas que quieran trabajar con WhatsApp pueden acceder al servicio de forma más completa gracias a su API.

La API permite crear softwares especializados desde cero que sean compatibles con WhatsApp y agreguen funciones adicionales. Pero también es posible integrar un software de terceros que se enfoque en el área comercial.

Este tipo de programas permiten usar inteligencia artificial de modo mucho más amplio y ventajoso para empresas. Por ejemplo, puedes programar tus propias IAs según la base específica de tu negocio; y como resultado, crear asistentes de chat con IA que puedan atender y gestionar las solicitudes de tus clientes.

Impulsa Sac es uno de los mejores sistemas multiagente para WhatsApp + IA que puedes implementar en tu negocio.

Te permite trabajar de forma muy versátil con modelos avanzados de IA para crear bots especializados en distintas áreas de tu negocio; por ejemplo, uno para ventas, otro para marketing, soporte o stock.

Puedes entrenar tu IA para que se adapte a las necesidades particulares de tu empresa, ayudándote en tareas clave que mejoren tu productividad. Aparte contarás con funciones avanzadas para la gestión comercial que no están disponibles en WhatsApp.

Si deseas aprender más, te recomendamos ver el siguiente video corto.


Publicado

en

por