Cómo un CRM puede transformar la relación con tus clientes B2B

Cómo un CRM puede transformar la relación con tus clientes B2B

Implementar herramientas valiosas para la gestión comercial ha impactado positivamente en millones de empresas modernas. Por ejemplo, la adopción de un CRM puede transformar la relación con tus clientes B2B en poco tiempo. ¿Cómo? Te lo explicamos brevemente.

Cómo transformar la relación con tus clientes B2B usando un CRM

En el contexto moderno donde existe tanta competitividad, las empresas ya no enganchan a sus clientes con un producto. Lo hacen más bien a través del buen servicio, la buena experiencia del cliente y un trato personalizado que cubra a tiempo las necesidades que tenga.

Pero hacer esto de forma manual puede ser muy difícil, por lo que muchas empresas adoptan un CRM potente y escalable. ¿Cómo puede transformar la relación con tus clientes B2B un simple software? Ten en cuenta los siguientes 3 puntos.

1- Te da acceso a una visión 360 de tu cliente

¿Te imaginas saber cómo se siente tu cliente en un momento concreto? ¿O qué necesitará en unas semanas o meses?

A diferencia de lo que muchos puedan pensar, esto no es imposible. Pero no sé trata de adivinar o intuir algo; más bien estas proyecciones parten del análisis cuidadoso del cliente a través del histórico comercial que tenemos con él.

Los CRM registran todas y cada una de las interacciones que hemos tenido con el cliente; también recoge datos geográficos, demográficos y sociales del cliente para darle dimensión a su perfil de cliente.

Estos datos nos permiten saber cómo piensa, cuáles son sus necesidades o qué tipo de servicio o atención le gusta. Esta visión 360 nos sirve para ofrecerle al cliente siempre lo que necesite incluso antes que comience a buscarlo. Esto mejora tu imagen de marca y le reafirma al consumidor que te preocupas activamente por él y ofreces soluciones personalizadas a sus problemas.

2- Comunicación directa

Todas las buenas y largas relaciones siempre se fundamentan en la comunicación efectiva. Es imposible que tu cliente se fidelice a tu marca si no existen canales adecuados para encauzar la comunicación entre tu empresa y el cliente.

Un CRM puede servir como puente entre las plataformas para el envío y recepción de mensajes y tus consumidores. Lleva un control de los comunicados que envías, cuando los envías y a quién de forma automatizada.

Da mejores respuestas y sin latencia gracias al seguimiento activo del CRM a tus canales comunicacionales. Incluso, puedes crear estrategias o campañas de marketing o ventas a través de WhatsApp o Correo electrónico usando los datos del CRM.

3- Análisis y evaluación de relaciones comerciales

Cómo un CRM puede transformar la relación con tus clientes B2B

Puede que creas que tus clientes están felices con la atención que le brindas, pero ¿lo están realmente?

Al aplicar métricas de rendimiento y acceder a estadísticas de tu empresa puedes evaluar qué tantos éxitos están teniendo tus campañas. A través del CRM incluso puedes impulsar encuestas de servicio en tu sitio web o plataformas de mensajería para recoger el feedback del cliente.

Todos estos datos te sirven para trabajar en los puntos débiles de tu esquema de atención y mejorarlos prontamente. Cómo resultado, mejoras el costumer experience y promueves el lifetime value del cliente.

Recuerda, con Impulsa CRM es mucho más fácil transformar la relación con tus clientes B2B desde dentro hacia afuera en poco tiempo. Sus funciones de gestión de clientes, optimización de embudos y automatización inteligente mejora significativamente tu forma de interactuar con tus clientes.

Repasemos algunas de sus principales ventajas a continuación:


Publicado

en

por

Etiquetas: