En la era digital casi toda la información personal de los consumidores está subida a internet; lo que crea un riesgo real a la privacidad y cómo las empresas gestionan dichos datos. La seguridad de datos en el uso de CRM es uno de los factores más importantes a tener en cuenta durante la gestión comercial.
¿Por qué debe importarte la seguridad de datos en el uso de CRM?
Cuando un usuario llena un formulario de contacto está dejando parte de sus datos personales, como nombre, correo electrónico o teléfono. Esta información va a la base de datos del CRM y se respalda allí; luego, a medida que el cliente interactúa con la marca se van agregando nuevos detalles relevantes sobre dicho consumidor.
Así que con el tiempo una gran cantidad de datos están a disposición de la empresa, lo que le otorga muchas ventajas al mismo consumidor; por ejemplo, recibir un servicio mucho más personalizado y adaptado a sus necesidades.
Aún así, gestionar los datos del cliente es una gran responsabilidad, ya que a menudo los cibercriminales buscan robar información. ¿Qué importancia tiene, entonces, la protección de los datos del cliente?
- Privacidad mejorada con acceso restringido: Solo las personas capacitadas podrán acceder a los datos de los clientes; lo que impide que terceros puedan llegar a ellos.
- Prevención de fraudes: La protección de datos resguarda la información del cliente de fugas de datos que puedan derivar en suplantación de identidad, fraude o estafas.
- Mayor confianza del cliente: Si el consumidor sabe que sus datos están protegidos tendrá mayor confianza en la marca y eso puede propiciar la fidelización.
- Evitar problemas legales: La seguridad de datos en un CRM protege a la empresa de enfrentar procesos legales por incumplimiento en las normativas de privacidad de estos.
¿De que forma se protegen los datos con un CRM?
Si tienes una empresa y manejas un CRM sabrás la importancia de cuidar la información personal de tus clientes. Por eso, debes asegurarte de que tu software cumpla con los últimos protocolos de seguridad, así como con las regulaciones vigentes.
¿Qué aspectos debes tomar en cuenta a la hora de elegir?
- Encriptación de datos: Los datos encriptados están codificados de manera que solo sean accesibles a usuarios autorizados.
- Permisos de acceso: Es necesario que se asignen roles específicos y niveles de autorización para usuarios en el manejo de datos. Así, incluso para los miembros de la misma empresa, los datos no estarán disponibles a menos que se les autorice.
- Respaldo en la nube: Resguardar los datos en servidores remotos protege la información empresarial de robo o pérdida de datos por daño de equipos locales.
- Actualización y soporte vigentes: Debes asegurarte de que el CRM reciba actualizaciones de software que blinden constantemente los sistemas de seguridad y resguardo de datos.
Si deseas que la información de tu empresa y clientes esté protegida en todo momento, necesitas adoptar Impulsa CRM hoy mismo en tu empresa.
Este software respaldado en la nube cuenta con los máximos protocolos de seguridad que garantizan una gestión de datos óptima y protegida de ciberataques. Su sistema de seguridad encripta la información y permite el acceso solo a personas autorizadas; y a través de sus actualizaciones regulares tu CRM siempre tendrá los últimos parches de seguridad disponibles.
Aprende más sobre los beneficios de adoptar este potente CRM aquí.