Las empresas a menudo se blindan con programas de gestión especializados para optimizar su desempeño y productividad. El CRM y ERP son dos de los softwares más utilizados por dichas empresas, pero no son lo mismo. Hoy aprenderemos las diferencias clave y características de cada uno.
CRM y ERP: ¿Para qué se utiliza cada uno?
En la era digital las empresas sí o sí tienen que aprovechar la tecnología para mejorar su capacidad operativa y reducir costos. Pero como manejar una empresa implica tantos procesos y trabajos distintos, se han creado programas específicos para cada área.
Veamos las características de uno y otro así como las diferencias entre CRM y ERP.
ERP: El software back-office para tu empresa
El ERP significa Planificación de Recursos Empresariales, por sus siglas en inglés. Y se trata de un programa orientado a controlar, supervisar y definir todos los procesos internos de una empresa.
Se le llama back-office porque impacta en tareas que se hacen a puerta cerrada en la empresa y no impactan al cliente. Los ERP ayudan a organizar mejor las tareas y procesos de muchas áreas, como por ejemplo inventario, contabilidad, cadenas de suministro, etc.
Las empresas que los adoptan son capaces de mejorar su esquema de trabajo, elevar la productividad y aprovechar mejor el presupuesto. Por ejemplo, se pueden determinar qué productos son los más vendidos, optimizar los procesos de facturación y organizar mejor los pedidos y despachos.
Gracias al Enterprise Resources Planning las empresas tienen una mejor capacidad para ser productivas y cubrir las demandas.
CRM: El front-office que no puede faltar
A diferencia de los ERP, los CRM sí impactan de forma significativa en el cliente y en todas las estrategias de servicio.
Este tipo de programas busca fortalecer la relación con el consumidor y mejorar departamentos como ventas o marketing. Los CRM recopilan datos de los clientes, lo que permite conocerlos a mayor grado y poder personalizar las promociones y ofertas.
También son capaces de crear y optimizar embudos de ventas, definiendo cada etapa del proceso y adaptándola al tipo de cliente. Además, ayuda a gestionar el área de atención y soporte, crear canales de comunicación externa sólidos y mejorar la conversión y fidelización.
Gracias a los CRM las empresas pueden aumentar sus ingresos significativamente, aprovechar mejor los recursos de la empresa y elevar su competitividad. Esto gracias a que tienen funciones de automatización que ahorran tiempo y permiten usar las funciones del equipo de forma más inteligente; además, al llevar un control absoluto del área comercial es menos probable que se cometan errores durante cualquier etapa del proceso de ventas.
Este es el mejor CRM para tu empresa
Si bien no es forzosamente necesario que las empresas adopten ambos CRM y ERP, sí es buena idea que al menos manejen uno de ellos.
Cómo los CRM impactan directamente en las relaciones con el cliente y las ventas, muchas empresas eligen este software. Y actualmente pocos programas ofrecen tanta funcionalidad y versatilidad como Impulsa CRM.
Nuestra solución digital para empresas te ayuda a potenciar tu poder conversión fácilmente. Crea estrategias sólidas para ventas, marketing, soporte y stock en un solo programa.
Impulsa
Aprende más aquí