Personalización en CRM para B2B: ¿Cómo adaptar la solución a tu negocio?

Personalización en CRM para B2B: ¿Cómo adaptar la solución a tu negocio?

Si utilizas un CRM para la gestión comercial en tu empresa sabrás que estas herramientas ofrecen muchos beneficios. Sin embargo, saber adaptar esta solución a las necesidades es lo que te permitirá aprovechar mejor sus funciones y alcanzar el éxito. Hoy te mostramos cómo impulsar la personalización en CRM para B2B.

Todo lo que tienes que saber sobre la personalización en CRM para B2B

Cuando adoptas un nuevo software comercial como los CRM es necesario que estos te brinden justo las capacidades que necesitas. Tu empresa no debería detenerse en tecnicismos sino evaluar la utilidad real de ese programa para tu empresa.

Esto es debido a que tu negocio no es como los demás. Puede que tengas objetivos y necesidades distintas, o que uses las funciones del CRM en unas áreas más que otras. Adaptar la solución a lo que el personal y tus clientes requieren es lo que te llevará al éxito.

Veamos algunos aspectos de la personalización en CRM para B2B que te pueden ser de utilidad.

Define lo que quieres y no quieres

No adaptes tus objetivos a lo que puede hacer el CRM; es mejor que adaptes las funciones de este a tus objetivos y sean como un brazo impulsor para alcanzarlos.

Determina tus prioridades comerciales. ¿Quieres mejorar tu marketing? ¿necesitas concretar más ventas? ¿prefieres trabajar en la fidelización?

Cuánto más claro tengas el camino que quieras seguir te será más fácil encontrar el tipo de software que te ayude a lograrlo.

No busques el software más completo posible o con las mayores funciones, ya que puede que muchas de ellas no las llegues a utilizar; eso haría que pagarás más pero aprovecharas menos el CRM.

Define las etapas del embudo y el papel del CRM en ellas

Personalización en CRM para B2B: ¿Cómo adaptar la solución a tu negocio?

Ten en cuenta que el CRM no viene a cambiar tu esquema de ventas; más bien viene a potenciarlo, hacerlo más ágil y sencillo de gestionar para tus agentes.

Si tu embudo de ventas funciona bien, haz que funcione mejor y más rápido con el CRM. Elige procesos clave que puedan ser automatizados para ahorrarle tiempo al equipo; a su vez, define qué tareas serán realizadas por los agentes de forma manual.

No necesitas automatizar cada parte del embudo, pero si puedes estandarizar las tareas en cada etapa para que este sea más fluido. Dependerá de tus objetivos y necesidades los procesos que desees automatizar y cuáles no.

Ten en cuenta la escalabilidad

Si adoptas un CRM hoy lo más seguro es que no estés pensando en uno o dos años en el futuro. Sin embargo, el CRM debe ser capaz de brindarte las herramientas que necesitará tu empresa más adelante, incluso si ahora mismo no las requieres.

Si tienes una PYME y tu objetivo es que la empresa crezca y se expanda, necesitarás mayores prestaciones en tu CRM. Antes de elegir una opción traza una hoja de ruta a futuro y evalúa cuáles podrían ser tus requerimientos más adelante; constata que la opción que quieres para tu empresa te garantice una buena funcionalidad incluso cuando tu demanda sea mayor.

Analizar ejemplos de empresas que han sido exitosas gracias a un CRM ayudará a mejorar tu toma de decisiones.

Te recomendamos Impulsa CRM como una de las mejores opciones para tu negocio a día de hoy. Es un software fácil de usar, totalmente adaptable a las necesidades de tu empresa y con una gran escalabilidad a futuro.

Aprende más de Impulsa CRM aquí.


Publicado

en

por

Etiquetas: